Esta asignatura ofrece un enfoque más práctico que teórico de los procesos del diagnóstico de la evaluación de las instituciones educativas.
Desde esta perspectiva teórico-práctica primero se debe saber “qué” es el diagnóstico y la evaluación y su significado dentro del ámbito educativo, para dominar después el “cómo” y “con qué” se aplican dichos conceptos al quehacer didáctico de la enseñanza-aprendizaje.
Con un enfoque cognitivo y constructivista este curso recoge los aportes evaluativos de las perspectivas pedagógicas contemporáneas acepta las contribuciones del punto de vista tradicional.
Este curso dará a conocer al docente las Estrategias y Técnicas de como llevar a cabo un Planeamiento de lección, de clase, institucional o Curricular. Es necesario que el docente conozca que lo primero en el planeamiento es saber con cierta exactitud que lograr con el desarrollo de este.
La respuesta provisoria estará centrada en la selección de los elementos indispensables que conformarán el Planeamiento y que al impartir una clase de aprendizaje conozcan los pasos de actitud en el individuo objeto de aprendizaje.
Objetivos Generales:
1. Conocer y aplicar los pasos importantes de un Planeamiento Curricular
2. Comprender la importancia del PANEAMIENTO DOCENTE en el quehacer de aula institucional.